¿Por qué empezar con el inglés desde los 3 años marca la diferencia?

Aprender inglés desde edades tempranas no es solo una moda educativa: es una ventaja comprobada que puede marcar el desarrollo lingüístico, cognitivo y social de un niño.

En Brainarama, enseñamos inglés a niños desde los 3 años con un enfoque natural, lúdico y oral. ¿Por qué tan pronto? Te lo contamos.


Entre los 3 y los 6 años, el cerebro está en su mayor etapa de plasticidad. Eso significa que:

  • Aprende sonidos nuevos sin esfuerzo.
  • Integra estructuras del lenguaje casi de forma inconsciente.
  • Tiene menos miedo al error y más curiosidad natural.

👉 Cuando un niño está expuesto al inglés en este periodo, desarrolla el idioma como si fuera su segunda lengua materna.

Cuanto antes empiece, mejor será su pronunciación. Uno de los aspectos más difíciles para los adultos al aprender inglés es la pronunciación. Pero cuando los niños comienzan desde pequeños:

  • Afinan el oído a los sonidos del inglés.
  • Reproducen entonaciones y acentos de forma natural.
  • No traducen, simplemente “captan” el idioma.

🗣️ En Brainarama, trabajamos el inglés hablado desde el primer día con canciones, juegos y expresión corporal para que hablar en inglés sea tan natural como en su idioma.

Aprender jugando = aprender mejor

A los 3 años, los niños no necesitan clases tradicionales, sino espacios de juego dirigidos en inglés. Por eso en nuestras clases usamos:

  • Juegos por estaciones
  • Canciones con gestos
  • Dramatización de rutinas
  • Historias cortas en inglés
  • Interacción visual y auditiva constante

🎨 Lo importante no es que el niño traduzca “red = rojo”, sino que sepa que «red» es red porque lo ha vivido, tocado y sentido.

Se construye una base sólida para el futuro. Aprender inglés desde los 3 años permite:

  • Llegar a Primaria con vocabulario funcional.
  • Afrontar exámenes Cambridge como Starters o Movers sin estrés.
  • Tener una ventaja real en el colegio, pero sin que el inglés sea una carga.

💡 Lo más importante: no hay lagunas que luego haya que “arreglar” con refuerzos. Todo fluye de forma progresiva.

El inglés se convierte en parte de su vida, no solo en una asignatura. Cuando un niño empieza pronto:

  • No ve el inglés como “una cosa más que estudiar”.
  • Tiene más seguridad y espontaneidad.
  • Relaciona el inglés con diversión, no con frustración.

¿Y si probáis una clase gratuita?
En Brainarama ofrecemos clases de inglés desde los 3 años en Fuengirola, con grupos adaptados, profesoras especializadas y un ambiente lleno de estímulos positivos.

👶 Si tu peque tiene entre 3 y 6 años, te invitamos a una clase gratuita de prueba para que lo descubráis juntos.

Resumen final

  • Empezar inglés a los 3 años aprovecha la plasticidad cerebral.
  • Mejora la pronunciación, comprensión y soltura.
  • Aprender jugando genera resultados sin presión.
  • Se construye una base para los exámenes Cambridge.
  • El inglés se integra como parte natural del día a día.

🎯 En Brainarama lo hacemos posible desde hace años con resultados reales.